Academia de los Nocturnos Vino: Un Homenaje al Vino y la Cultura de la Noche
Academia de los Nocturnos Vino es una marca de vino que fue creada por el músico y sommelier uruguayo, Daniel Drexler, en homenaje a la cultura de la noche y al vino. Esta marca es conocida por sus vinos de alta calidad que exploran las distintas regiones de Uruguay y que celebran la noche como un momento de encuentro, disfrute y conversación.
En este artículo nos enfocaremos en conocer más sobre Academia de los Nocturnos Vino y su relación con la cultura de la noche y el vino. Hablaremos de su origen, su filosofía y sus vinos más representativos.
Origen de la Marca
Como mencionamos anteriormente, Academia de los Nocturnos Vino fue creada por Daniel Drexler. Este músico uruguayo siempre ha sentido una profunda conexión con la cultura de la noche y la música. Durante muchos años, se dedicó a explorar la vida nocturna de su ciudad natal, Montevideo, y de otras ciudades del mundo. Además, siempre ha tenido un gran amor por el vino y su capacidad para unir a las personas.
Esta conexión entre la noche, la música y el vino lo llevó a crear Academia de los Nocturnos Vino en 2013. Su idea era crear vinos de alta calidad que celebraran la cultura nocturna y que se convirtieran en un elemento más de las conversaciones y reuniones nocturnas.
Filosofía de la Marca
Academia de los Nocturnos Vino tiene una filosofía muy clara: crear vinos que reflejen la personalidad de las distintas regiones de Uruguay y que celebren la cultura de la noche como un momento único de encuentro y disfrute.
Para lograr esto, la marca se enfoca en trabajar con viñedos pequeños y en explorar las distintas regiones de Uruguay. De esta manera, pueden crear vinos que reflejen las características y personalidades de cada zona.
Pero Academia de los Nocturnos Vino también se enfoca en crear vinos que sean fáciles de tomar, que no requieran de grandes conocimientos enológicos para su degustación y que se puedan disfrutar en cualquier ocasión. Por esta razón, sus vinos son muy versátiles y se pueden disfrutar tanto acompañando una cena elegante, como en una reunión informal con amigos.
Vinos Representativos
Academia de los Nocturnos Vino cuenta con una amplia gama de vinos que exploran las distintas regiones de Uruguay. A continuación, hablaremos de algunos de sus vinos más representativos:
1. Tannat de Otoño
Este vino es uno de los más emblemáticos de Academia de los Nocturnos Vino. Se trata de un vino tinto 100% Tannat que se elabora en la región de Canelones. Este vino es un homenaje al otoño, una época del año en la que los colores de los viñedos cambian y la vida nocturna se transforma. Es un vino de color rojo oscuro, con aromas a frutos rojos, especias y tabaco. En boca es intenso, con taninos marcados y una acidez equilibrada.
2. Sauvignon Blanc de Verano
Este vino blanco es perfecto para el verano. Se elabora con uvas Sauvignon Blanc cultivadas en la región de Maldonado. Es un vino fresco, con aromas a frutas cítricas y tropicales. En boca es suave, con una acidez equilibrada y un final largo y refrescante.
3. Tannat de Noche
Este vino es un homenaje a la noche y a su misterio. Se trata de un vino tinto 100% Tannat que se elabora en la región de San José. Es un vino intenso, con aromas a frutos rojos, especias y notas a vainilla. En boca es equilibrado, con taninos suaves y un final persistente.
4. Gran Linaje
Este vino es considerado uno de los mejores de Academia de los Nocturnos Vino. Se trata de un vino tinto elaborado con uvas Tannat, Merlot y Cabernet Franc cultivadas en la región de Canelones. Es un vino complejo, con aromas a frutas negras, especias y notas a vainilla y tabaco. En boca es intenso, con taninos suaves y una acidez refrescante.
Conclusión
Academia de los Nocturnos Vino es una marca que celebra la cultura de la noche y el vino. Sus vinos de alta calidad son una excelente manera de explorar las distintas regiones de Uruguay y de unirse en torno a una botella de vino. Esperamos que este artículo haya sido informativo y de interés para los amantes del vino y la noche. ¡Salud!