pagina web sobre vinos

¿Crear una tienda online sobre vinos es difícil?

Si eres entusiasta del vino, o tienes tu propia tienda de cata de vino, la idea de expandirte al comercio electrónico seguramente te sea tentador.

La creencia común es que el negocio del vino vive de las experiencias, las emociones, el sabor, el olor y una buena copa preparada en los mejores viñedos.

Sin embargo, esto ya no es así desde hace algunos años. El comportamiento del consumidor ha cambiado. El negocio del vino ha cambiado.

Los clientes, y especialmente los jóvenes, prefieren soluciones rápidas: buscar en Google, encontrar un proveedor y comprar. Todo desde casa y usando un dispositivo móvil.

Ya sea que tengas en mente abrir una tienda online de vino y triunfar como minorista, o por fin te diste cuenta del potencial de Internet para crecer como distribuidora, esta publicación es para ti.

Te contamos las ventajas de crear una tienda online sobre vino, cómo atraer potenciales consumidores y qué puedes hacer para triunfar en este nicho de mercado.

¿Crear una tienda online sobre vinos es difícil?

Empecemos respondiendo la pregunta del título: no, no es difícil crear un e-commerce sobre vinos. Hoy en día, diseñar una plataforma web puede hacerlo cualquier persona, incluso si no tiene conocimientos en programación.

como Crear una tienda online sobre vinos

Estos son los pasos que debes seguir para crear una tienda online sobre vinos:

  • Escoger y comprar un dominio. Selecciona un nombre relacionado con tu nicho de mercado.
  • Contratar un hosting. Compra un servicio de alojamiento y administra la información de tu página web.
  • Crea la página. Diseña la plataforma de vinos. Tienes varias opciones: construir el sitio desde cero con herramientas en línea, como Wix, o confeccionarlo desde WordPress, donde puedes integrar el pluggin de e-commerce.
  • Diseña la página. Es momento de darle vida a tu web sobre vinos. Haz el mejor trabajo para diferenciarte de la competencia: una buena presentación, elige los colores que te representen como marca, un gran eslogan que atrape al lector y presenta tu propuesta de valor textual y estética.
  • Lanza tu negocio. Es momento de darle visibilidad. Alerta por tus redes sociales, desde tu mismo negocio de cata de vino –en caso de que tengas uno– y utiliza técnicas de Maretinkg orgánica, como el posicionamiento para motores de búsqueda, de modo que tu tienda online sobre vino se haga conocida.

Ventajas de crear una tienda online sobre vinos

Crear una tienda online para vender vino tiene muchas ventajas que nos gustaría mencionar:

Fácil y flexible

Como te mostramos en el punto anterior, diseñar un e-commerce de vino no es complicado. Si tienes cada uno de los elementos mencionados, tu tienda estará lista más rápido de lo que imaginas y sin necesidad de tocar el código de la web.

Este tipo de tiendas en líneas es muy flexible. Puedes comenzar cuando lo desees desde la comodidad de tu hogar e, incluso, en un principio, sin tener vino –Hola, dropshiping–.

Escalable y sostenible

De acuerdo a numerosos estudios sobre el comportamiento del consumidor y sus hábitos de compra, estos se están trasladando al ecosistema digital. El hoy es internet.

Si quieres crear un negocio sostenible y escalable, tienes que tener una tienda online sí o sí. Debido a que cada vez hay más demanda de vino en redes o que desean soluciones rápidas desde el sillón de su casa, o en medio de una reunión con sus amigos, hay altas probabilidades de triunfar como e-commerce.

Altos márgenes de ganancia

Una tienda online, un buen modelo de negocio y una excelente estrategia de marketing te garantizará una alta tasa de retorno. Según estadísticas sobre minoristas de vino, la tasa de márgenes brutos de ganancia ronda el 40%. Una cifra considerablemente alta, a diferencia de los gastos operativos, honorarios de construcción y mantenimiento de las tiendas físicas de vino.

Consejos para iniciar una tienda online sobre vino

Ahora que sabes lo fácil que es iniciar una tienda en línea sobre vino, y cuáles son las ventajas, te sugerimos seguir estas prácticas para triunfar con tu e-commerce de bebidas hechas a base de uva.

Atraer clientes

Para que tu negocio de vinos online funcione, necesitas un elemento imprescindible: los clientes. Hay muchas, pero muchas personas, interesadas en el vino y los viñedos. No obstante, la competencia es feroz y debes saber cómo actuar para atraer tráfico cualificado.

Primero, lo que no puede faltar: el posicionamiento orgánico. Ataca esas palabras clave de alto valor para dirigir tráfico a tu negocio y crea contenido optimizado para mantenerlos en tu tienda.

Segundo, crea una propuesta de valor. Ya sabes, una oferta irresistible que no puedan rechazar. Quizás un envío rápido y seguro, un cupón de descuento o una invitación a una cata de vino tinto o vino blanco en tu establecimiento.

Planifica la logística

El lugar donde muchos negocios online de vino fracasan es en la logística. Planifica minuciosamente tu estrategia de envío. Ten claro cómo vas a hacer llegar los productos a tus clientes. Cuenta con los mejores proveedores para abastecer tus anaqueles online y físicos.

Una buena idea, y que de hecho están implementando muchos minoristas, es asociar tu ficha online de vino con el CRM de tu establecimiento con un asistente de compras online. Cada vez que realices una venta, se actualizará en ambos sitios.

Destaca tu política de devolución y rotura. Los clientes quieren soluciones, no excusas. Adelántate a cualquier escenario.

por qué montar un ecommerce de vinos

Email Maretinkg

El marketing por correo electrónico de una tienda de vino es el secreto mejor guardado de la industria. Sí, las personas siguen usando sus correos y es una excelente fuente de tráfico cualificado para vender vino. Una buena estrategia de marketing por email te ayudará a conectar con tu cliente ideal, compartir descuentos, ofertas y otro tipo de promociones, fidelizar y hablar sobre próximos lanzamientos y actualizaciones y, finalmente, crear una comunidad que sí convierte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *