Organiza un viaje sostenible por los viñedos de España

 

Si estás planeando una aventura en torno al vino, recorrer los viñedos ecológicos de España es una excelente opción. En este artículo te contamos dónde puedes encontrar tours de vino ecológico y qué debes preparar para un viaje inolvidable.

¿Qué es un vino ecológico?

El vino ecológico, a diferencia del vino convencional, se produce utilizando métodos que respetan el entorno natural. Se evita el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos, y las bodegas suelen ser autosuficientes en energía, utilizando recursos renovables. El resultado es un vino que no solo es mejor para el medio ambiente, sino que también ofrece una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza.

¿Dónde encontrar tours?

España es uno de los mayores productores de vino del mundo, y también un líder en la producción de vino ecológico. A lo largo del país, encontrarás numerosas bodegas comprometidas con la sostenibilidad. Aquí te dejamos algunas de las mejores regiones y bodegas donde puedes disfrutar de un tour de vino ecológico:

  • La Rioja: Esta región es famosa por sus vinos, y muchas bodegas están apostando por la producción ecológica. Bodegas como Viña Ijalba ofrecen tours que incluyen visitas a viñedos orgánicos y catas de sus vinos ecológicos.
  • Priorat (Cataluña): Una de las regiones vinícolas más importantes de España. Bodegas como Clos Mogador y Celler Capçanes son conocidas por sus vinos orgánicos y su enfoque sostenible.
  • Ribera del Duero: Esta región cuenta con varias bodegas ecológicas, como Bodegas Peñafiel, que ofrecen visitas guiadas a sus viñedos y degustaciones de vinos.
  • Andalucía: Las bodegas ecológicas en esta región se centran tanto en vinos tintos como blancos, especialmente en zonas como Jerez y Ronda. Bodegas La Melonera en Ronda es un excelente ejemplo de una bodega que ha optado por la viticultura ecológica.

Para organizar un tour, puedes contactar directamente con las bodegas o buscar agencias especializadas en enoturismo sostenible, como Wine Tourism Spain, que ofrecen paquetes centrados en vinos ecológicos.

¿Qué preparar para un viaje así?

Viajar por los viñedos ecológicos de España es una experiencia única, pero requiere algo de planificación. Aquí algunos consejos sobre qué preparar para que tu viaje sea todo un éxito:

Asegúrate de llevar ropa adecuada para caminar por los viñedos, especialmente zapatos cómodos. Los tours suelen incluir paseos por terrenos rústicos.

España tiene un clima soleado, especialmente en verano. No olvides tu protector solar, gafas de sol y sombrero para evitar las quemaduras.

  • Guía de bodegas. Llevar un libro o una lista de bodegas que desees visitar te ayudará a planificar mejor tus días. Aplicaciones móviles como Vivino también te permiten descubrir vinos y bodegas ecológicas cerca de ti.
  • Cámara fotográfica. Las vistas en las regiones vinícolas españolas son impresionantes. No olvides llevar una buena cámara para capturar esos paisajes.
  • Botella de agua reutilizable. Mantén una actitud sostenible en tu viaje llevando una botella de agua reutilizable. Muchas bodegas te permitirán rellenarla.

¿Deberías considerar visitar también los viñedos de Francia?

Si ya estás en España y tienes tiempo, cruzar la frontera hacia Francia para explorar sus viñedos ecológicos es una excelente idea. Francia es otro país con una rica tradición vinícola, y regiones como Burdeos, Champagne y Borgoña son reconocidas mundialmente. Al igual que en España, las bodegas francesas están apostando cada vez más por la sostenibilidad.

  • Burdeos. Conocida por sus vinos de alta gama, la región de Burdeos también cuenta con viñedos ecológicos. Bodegas como Château Palmer y Château Guiraud son pioneras en la producción sostenible.
  • Provenza. La región de Provenza no solo es famosa por sus vinos rosados, sino que también ofrece una gran cantidad de viñedos ecológicos. Las vistas de los viñedos que se extienden hasta el mar Mediterráneo son impresionantes.

Viajar entre España y Francia es fácil, y existen muchas rutas turísticas que combinan lo mejor de ambos países. Si tienes tiempo y presupuesto, vale la pena alargar tu viaje para descubrir los vinos ecológicos de Francia.

¿Cómo financiar un viaje de enoturismo?

Un viaje por los viñedos ecológicos puede ser una experiencia de lujo, pero no tiene por qué arruinar tu bolsillo. Si el viaje está en tus sueños pero necesitas un empujón financiero, considera utilizar parte de tus ahorros o incluso un pequeño préstamo personal para financiar la experiencia. Elige una tasa de interés baja y un plan de pago que se ajuste a tu presupuesto.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *