Que es un sumiller y cuales son son funciones

Qué es un sumiller y cuáles son sus funciones

Estamos de acuerdo que conocer todos los vinos, entender sus diferencias muchas veces sutiles y, sobre todo, saber cuál vino va mejor con determinado alimento, es una labor casi que imposible de dominar por todas las personas, sobre todo aquellos que disfrutan el buen vino, pero no necesariamente desean ser expertos en la materia.

La figura del Sumiller

El sumiller es una persona con formación profesional y acreditada internacionalmente en conocimiento profundo de los vinos, su calidad y su uso más adecuado, este tipo de profesionales se encuentran generalmente en los restaurantes más grandes, y se encargan en principio, de orientar a los comensales acerca de cuál vino elegir, aunque tienen muchas más funciones.

Expertos en maridaje

El maridaje es un concepto técnico que se refiere a la acción de emparejar un vino con algún alimento, de forma tal que sean el mejor complemento posible, resaltando los sabores y la experiencia gastronómica, el Sumiller se especializa en maridaje y por ende está capacitado para decirle a los comensales cual vino elegir.

Un punto destacable para mencionar es que los sumilleres son independientes en sus recomendaciones, tratando de dar siempre opciones reales y personales, pensando en el cliente, en ningún momento sus recomendaciones deben ir ligadas a una marca de vino o similar.

Que es un sumiller y cuales son son funciones

Elaborar menú de vinos

Otra de las funciones básicas y primaria de un Sumiller dentro de un restaurante o de manera particular para eventos, es crear el menú de vinos disponibles, esta selección la realiza dependiendo de un correcto maridaje, pero también de los precios más adecuados para el consumidor e incluso dependiendo de la disponibilidad de determinado tipo de vino.

Otras funciones del Sumiller

Ya hemos mencionado sus funciones más básicas y que históricamente dieron origen a este cargo en Francia, pero actualmente los sumilleres van más allá y realizan otras acciones complementarias.

Debido al conocimiento profundo que se desarrolla al conocer todos los mejores vinos del mundo, sus características y calidad, también hace que se desarrollen habilidades en cuanto al proceso de fabricación del vino, por lo tanto, es normal que un sumiller pueda incluso participar en la elección de zonas para realizar cosechas de vid, y para asesorar en cuanto al proceso productivo, si bien es una labor ejercida por científicos, la experiencia del sumiller lo puede habilitar.

Igualmente pueden trabajar como docentes enseñando su conocimiento, como catadores, y también son contratados en eventos privados para desarrollar sus funciones.

Como ves, la labor del sumiller, aunque en principio pueda no parecer tan necesaria, si hablamos de entornos de consumo de vino permanente, queda claro que su presencia y funciones son indispensables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *