¿Planeas montar una vinoteca y no sabes por dónde empezar? Ven y acompáñanos. Todos aman un vino de calidad. De eso no hay dudas. Pero, realmente, ¿cualquier persona puede abrir un negocio de esta naturaleza? Responderemos a continuación. Si quieres saber qué necesitas para montar vinoteca, esta publicación te ayudará a tener una idea más clara de tu emprendimiento.
Tabla de Contenidos
¿Qué necesito para montar una vinoteca?
Montar una vinoteca propia, o de franquicia, es más que tener las bebidas almacenadas. También hay que pensar en nociones como: conservación, distribución, ubicación, proveedores y propuesta para diferenciarte de la competencia.
Si elegiste la industria del vino como oportunidad de negocio, te felicito. Sin embargo, debes saber muy bien que estás haciendo. Ya que incluso los especialistas en cata de vino pueden fallar si no gestionan la empresa correctamente.
Infórmate
Como sucede con todo negocio, primero debes conocer todos los aspectos vinculados al nicho. De esta forma planearás, organizarás, monitorearás y gestionarás con datos verídicos. En tal sentido: haz un estudio el mercado, conoce en profundidad la filosofía, identifica el consumo en la zona y contrata a un enólogo.
Escoge un buen lugar
Sí, vender o almacenar vino suena bien, ¿Pero realmente en ese sector o comunidad se consume vino? De ser así, ¿qué tipo de vino es el que más demandan? La ubicación es tan fundamental como el inventario de bebidas a vender.
En general, necesitas que:
- Sea amplio
- Se encuentra en un punto de referencia, y
- Revisar las condiciones de servicios básicos, humedad, temperatura, ventilación, etc.
Haz un estudio de viabilidad
Al menos que uses tus fondos personales para emprender la franquicia, la financiación es un punto que te atormentará hasta años después de montar el negocio.
Piensa en: ¿qué tipo de financiación elegiré? ¿Préstamos, créditos o socios comerciales? ¿Me encuentro en la posición de solicitar un apalancamiento financiero?
Además, deberás determinar la viabilidad del proyecto de hostelería con una proyección. Para ello, deberás tener en cuenta: gastos de constitución, gastos personales, alquiler, costos, compras, alquiler del local, ventas, reformas, mobiliarios, inventario, etc.
Compra los mejores equipos
El equipo es necesario para montar una vinoteca. Necesitarás el mobiliario adecuado para satisfacer las necesidades de los clientes. Para ello, ten en cuenta los siguientes equipos para vinotecas.
- Botelleros.
- Armarios para vinos.
- Muebles.
- Frigoríficos y refrigeradores de almacenamiento.
- Utensilios para servir vinos.
- Sacacorchos.
- El mejor software tpv hostelería para administrar los cobros y venta de productos.
Tipo de vino
Aunque la ubicación y el plan de negocio sean claves, el vino es el verdadero protagonista. Los clientes deben tener una idea clara de las bebidas que se comercian en tu negocio y en qué se diferencian de la competencia.
En cuanto a los precios, dependerá de la percepción de los clientes, la calidad del vino, el margen de ganancias de acuerdo al proyecto de viabilidad y los gastos de supervivencia. También puedes complementar la bebida con bocadillos, hamburguesas, pizza, etc.
Atención al cliente
Finalmente, contrata un personal que realmente conozca la temática. A los consumidores de esta bebida les encanta la buena atención y ampliar sus conocimientos. Cuenta con un personal capaz de responder a las necesidades de los clientes.