vinos-italiano-ugni-blanc

Vinos italianos: Ugni blanc

Una de las variedades de vino con mayor difusión a nivel mundial es el Ugni Blanc. Popularmente se le conoce también como Trebbiano. La región Toscana de Italia es donde generalmente se cultiva esta variedad, de allí nace los reconocidos “Chianti” italianos. En Australia, el Ugni Blanc es conocido como White Shiraz o White Hermitage. Mientras tanto, los franceses lo llaman Saint Emilion o Charante, teniendo un mayor consumo al sur del país, sobre todo en la región de Cognac.

También se tiene conocimiento de diferentes cultivos en Sudáfrica, Estados Unidos, Chile y Uruguay. En España, específicamente en Cataluña, esta variedad solo se utiliza para destilar. Como resultado, se logran destilados muy intensos, llenos de aromas bastante florales. Ciertas notas de su cata recuerdan el aroma de las violetas. Un dato interesante es que, durante mucho tiempo el Ugni Blanc fue confundido por la variedad Gibi en Argentina, sin embargo, esta variedad ha sido corregida.

Características de la uva Ugni Blanc

vinos-italiano-ugni-blanc

El racimo del Ugni Blanc destaca por ser de gran tamaño, cilíndricos alargados y alados con una compacidad elevada. Estos racimos albergan bayas que varían entre el tamaño mediano y pequeño, predominando la forma esférica. Su piel es de un color verde amarillento que luego de madurar se torna dorado.

Características de la cepa

Las cepas del Ugni Blanc muestran un gran vigor y un porte bastante erguido. Su desborre es tardío, al igual que su maduración. Por otra parte, es una variedad de vid con una alta sensibilidad a los vientos fuertes, razón por la que es recomendable usar una espaldera durante su cultivo. De igual forma, es una variedad bastante sensible a las heladas, a la polilla del racimo. También suele verse afectada por el oidio y la podredumbre ácida.

Sin embargo, es una cepa con mucho vigor que tiene muy buena adaptación a los diferentes sistemas de conducción y poda. Al mismo tiempo también logra adaptarse a condiciones variadas del medio ambiente y a las diferentes labores culturales dado que su área de cultivo es bastante extensa.

Usos del Vino

Por lo general, el Ugni Blanc está destinado a vinos de corte. Esto se debe a que cuenta con un alto nivel de acidez el cual logra una alta conjugación con otros cepajes blancos, ligeros y frutados. Por otra parte, esta es una variedad con mucha aptitud para elaborar vinos base para espumantes, logrando combinarse muy bien con cepajes como el Semillón el Chardonnay. Otras bodegas tienden a elaborarlo como varietal. Como resultado, se aprecia un vino de aspecto brillante con un color amarillo limón y reflejos verdosos, con mucha vivacidad y agilidad.

A pesar de tener un aroma levemente intenso, este es muy limpio y agradable que se asemeja a las flores blancas y frutas tropicales como la pera o el ananá. Al degustarse, suele ser curiosamente seco, de cuerpo medio. Muy rara vez suele tener tolerancia a la convivencia con la madera. Si se quiere aprovechar al máximo su sabor, se recomienda beber en frío y joven.

Propiedades enológicas del vino Ugni Blanc

Los racimos del Ugni Blanc son de gran tamaño. En cambio, sus bayas tienden a tener un tamaño medio-pequeño. Dependiendo de las condiciones de producción es posible obtener vinos neutros, secos, pero con un buen equilibrio. Los mostos alcohólicos obtenidos del Ugni Blanc tiene una alta acidez, acompañados con un aroma a frutas como el plátano. Es muy común ver como se usan en la destilación.

Con qué acompañarlo

Debido a las características de este vino, es ideal para acompañar diferentes helados y postres frutales. De igual forma, el Ugni Blanc puede servirse junto a mariscos y pescados. Sin embargo, los sabores más intensos pueden opacar este vino dado que posee una estructura más discreta. El Ugni Blanc y el espagueti también son un maridaje bien acertado. La mejor temperatura para servir el Ugni Blanc y lograr disfrutar completamente de sus cualidades, se encuentra entre los 7 y los 9 grados centígrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *